miércoles, 23 de septiembre de 2015

Perjuicios ( El caso de Miguel)

22 de Septiembre del 2015.


Entramos entregamos una tarea que se nos habia dejado,paso lista la maestra y nos indico que hicieramos equipos de dos, a cada equipo le dio un papelito (lo cual era un caso diferente sobre miguel) lo leimos en vinas y detras de el poniamos caracteristicas de miguel,ya que cada equipo acabo leimos el caso y dijimos las caracteristicas se anotaron en el pizarron,y despues la maestra nos leyo el verdadero caso de miguel,y nos dimos cuenta que las caracteristicas que dijimos de Miguel realmente no lo caracterizaban,era todo lo contrario a lo que todos concluimos que muchas veces juzgamos a las personas antes de conocerlas, me gusto mucho esta actividad porque como deciamos nos hacemos un cierto concepto de las personas y resulta ser que no es asi, y realmente me ha pasado, entonces me lleve el aprendizaje que hay que darnos la oportunidad de conocer antes de juzgar oh pensar mal .





Racismo

15 de Septiembre del 2015.




Primero que nada se comenzo con el pase de lista,despues la maestra dijo que esta clase estaria relacionada con el Racismo y nos puso un video el cual despues de verlo, se concluyo con una pregunta que plasmamos en nuestro cuaderno y la contestamos(¿ De que manera influye la educacion que nos dan nuestros padres en las conductas racistas?) a la cual conteste : en mi opinion personal la educacion que recibimos a travez de nuestros padres es la mas importante ya que en forma muy similar actuamos como ellos de buena o mal forma dependiendo que valores nos enseñan y de los cuales llevemos en practica.

Ya que cada uno de nosotros terminaba algunos de forma voluntaria compartian su respuesta de la pregunta, y despues la maestra junto con nostros en globamos todo lo realizado con una conclusion, en la cual mencionamos que la sociedad tambien influye en nuestra educacion, de forma que actuamos como los demas dejando aun lado la educacion y empezamos a  discriminar a personas,oh simplemente las hacemos aun lado por no ser igual que nosotros, esta clase se concluyo ahi.

Realmente en lo personal simpre me ha llamado la atencion este tema ya que varias personas se dejan llevar por lo fisico(el color de piel oh alguna discapacidad) y no en los sentimientos, por lo tanto es que se empieza el racismo(ejemplo: tu no eres de mi color no me hables) ojala mas gente haga consiencia y se de cuenta que negro oh blanco todos somos iguales,y no unos son mas y otros menos.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Taller de Antropologia

08 de Septiembre del 2015.

En cuanto llego la maestra dio la indicación del trabajo que íbamos a realizar, nos dio una hoja a cada uno donde íbamos a plasmar un dibujo de un hombre o mujer en una isla, después pondríamos la causa del porque la sociedad lo aislaba en la isla,y que fue lo que el hizo para que esto sucediera, algunos de mis compañeros participaron explicando su dibujo ya que lo hicieron concluimos la actividad y salimos.

Esta clase me llamo mucho la atención ya que de ella aprendí como podemos socializar y como es que hay tantas sociedades diferentes, sobre todo porque se trata de obtener una adaptación lo que la mayoría de las personas nos cuesta,sera bueno poner en practica el aprendizaje que obtuve.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Tercera Clase

01 de Septiembre del 2015

En nuestra tercera clase de taller de Antropologia realizamos un ejercicio de relajacion, el cual trato de lo siguiente; tomabamos aire por la nariz,lo deteniamos y lo exsalavamos por la boca y asi sucesivamente, hasta que la maestra dio la indicacion de hiceramos lo mismo pero pensaramos en alguna travesura que hicimos de pequeños y de algun momento de nuestra corta edad,todo esto con los ojos cerrados,ella pasaba por nuestros lugares nos tocaba el hombro y nosotros teniamos que decir lo que habiamos pensado si asi queriamos, ya que pasaron todos concluimos el ejercicio con determinados movimientos de pies,manos y hombres para relajarnos un poco mas, despues de la actividad la maestra nos explico en base al tema de la cultura porque este ejercicio que realizamos, y llegamos a la conclusion que gracias a nuestros padres formamos parte de una cultura nuestra cultura, ya que ellos son nuestros pilares, los que nos enseñan como sobre llevar nuestra vida y tener una buena educacion para asi poder formar parte de lo que viene siendo la cultura en un estado.
Para finalizar la maestra encargo que publicaramos en nuestro blog que aprendizaje nos llevamos, y en lo personal me agrado el ejercicio ya que me sirvio darme cuenta de como mis papas influyen para yo poder pertenecer a una cierta cultura y asi ejercer bases de lo que ellos me enseñan.